Iglesia de San Mateo - Baños de la Encina, Jaén

Dirección: Pl. de la Constitución, 23711 Baños de la Encina, Jaén, España.
Teléfono: 626818446.
Página web: laencinaturismo.com
Especialidades: Iglesia católica, Atracción turística.

Opiniones: Esta empresa tiene 101 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Iglesia de San Mateo

Iglesia de San Mateo Pl. de la Constitución, 23711 Baños de la Encina, Jaén, España

⏰ Horario de Iglesia de San Mateo

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: Cerrado
  • Jueves: Cerrado
  • Viernes: Cerrado
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: 11:30–13:30

Iglesia de San Mateo en Baños de la Encina

La Iglesia de San Mateo constituye un atractivo turístico de gran valor en el municipio jiennense de Baños de la Encina. Esta iglesia católica destaca por su singular combinación de estilos arquitectónicos, representando un interesante ejemplo de la arquitectura religiosa española. Ubicada en el centro de Baños de la Encina, la Iglesia de San Mateo se encuentra en un emplazamiento privilegiado que la hace perfecta acompañante de las visitas a este pueblo, declarado Conjunto Histórico-Artístico.

Características Arquitectónicas y Artísticas

La fachada de la Iglesia de San Mateo presenta un aspecto sobrio y elegante, contrastando con el interior que despliega una rica tapecería de estilos. Este contraste entre lo externo y lo interno es uno de los rasgos más valorados por los visitantes. La arquitectura predominante es barroca, con elementos decorativos que evocan el movimiento y el dramatismo propios de este estilo, aunque también se perciben influencias del Renacimiento, lo que le confiere un carácter único y matizado.

Dentro de sus muros se albergan interesantes piezas religiosas y obras de arte. La bóveda, la capilla mayor y los retablos son testimonio de la dedicación artística de los siglos en los que data la construcción y las importantes restauraciones. La luz que penetra a través de las vidrieras ilumina las paredes con un espectacular juego de colores, creando un ambiente místico y lleno de encanto que conmueve a todos los visitantes. La ornamentación en yeso, los columnatos y las arcadas son otros elementos que contribuyen a la sensación de grandeza y belleza que caracteriza este espacio.

Información Práctica para Visitantes

Una visita a la Iglesia de San Mateo es gratuita, aunque con algunas restricciones. Los visitantes pueden recorrer sus salas y capillas en horarios específicos de apertura, que generalmente coinciden con los horarios de verano. Es un lugar completamente accesible para personas con movilidad reducida, contando con rampas y accesos adecuados.

Para acceder a la iglesia, los visitantes pueden llegar fácilmente en transporte público o coche, ya que se encuentra en el centro del municipio. A pocos metros, el complejo turístico de Baños de la Encina ofrece numerosas opciones de alojamiento y actividades, permitiendo combinar la visita a la iglesia con otras experiencias turísticas en la zona. La Iglesia de San Mateo es considerada uno de los imprescindibles para los visitantes que exploran Baños de la Encina.

Valoración y Experiencia de Visitantes

Esta iglesia católica ha recibido valoraciones altas de numerosos turistas y locales, tanto en plataformas como Google My Business como en otros portales de turismo. Con un promedio de 4.4 estrellas, la Iglesia de San Mateo destaca por la belleza de sus interiores y por la calidez de los servicios ofrecidos en el complejo turístico de Baños de la Encina. Muchos visitantes coinciden en que la iglesia es sorprendentemente interesante, merece ser visitada y combina a la perfección el arte religioso con la belleza paisajística del entorno.

Es importante resaltar que, aunque la entrada es gratuita, es recomendable adquirir información turística en el punto de venta ubicado en la zona. Allí podrán obtener un programa detallado de horarios de apertura y, si lo necesitan, asesoramiento sobre accesibilidad u otras actividades cercanas. La combinación de la visita a la iglesia con una ruta por el entorno natural o una degustación de productos típicos de Jaén completa perfectamente la experiencia turística en Baños de la Encina.

Contexto Histórico y Cultural

La Iglesia de San Mateo es no solo un atractivo turístico, sino también un punto de referencia para la historia y la cultura de Baños de la Encina. Este municipio, declarado de Interés Turístico Español, mantiene viva su rica herencia a través de espacios como este templo, que ha presenciado siglos de historia y ha sido testigo de innumerables celebraciones religiosas y civiles. La iglesia forma parte del rico acervo patrimonial del municipio, que cuenta con otros elementos históricos como el Palacio de la Encina o el Museo Arqueológico, creando un itinerario turístico de primer nivel en la provincia de Jaén.

La proximidad a otras atracciones turísticas de Jaén, como la Vega de Sanabria o los monumentos de Baeza y Bujalance, permite que una visita a la Iglesia de San Mateo sea solo el comienzo de una experiencia turística más amplia en Andalucía. La iglesia, con su ambiente sereno y sus proporciones espaciosas, ofrece no solo una visita arquitectónica de interés, sino también un momento de reflexión y contemplación para los visitantes que la descubren.

El valor de la Iglesia de San Mateo radica también en su entorno. Ubicada junto al río Guadiarfe y en el corazón del pueblo, disfruta de paisajes idílicos que complementan perfectamente su belleza arquitectónica. Esta combinación de elementos históricos, artísticos y naturales la convierte en un destino turístico de especial interés para amantes de la cultura, la historia y el arte religioso español. Una visita guiada puede profundizar en su rica historia y simbología, permitiendo descubrir detalles que en una visita espontánea podrían pasar desapercibidos.

Servicios y Comodidades para Visitantes

El complejo turístico de Baños de la Encina, en el que se integra la Iglesia de San Mateo, ofrece diferentes niveles de servicio y comodidades para garantizar una estancia o visita satisfactoria. Existen opciones de alojamiento para diferentes presupuestos, desde pequeños hoteles hasta apartamentos, permitiendo que los visitantes puedan quedarse en el pueblo después de su visita a la iglesia. Para los que solo planean una visita rápida, el pueblo cuenta con numerosos establecimientos gastronómicos donde degustar productos típicos de Jaén.

La accesibilidad a la Iglesia de San Mateo es excelente, con señales claras desde el centro del pueblo. La distancia es corta y el acceso es sencillo, por lo que no representará un obstáculo para la mayoría de los visitantes. Además, en el propio complejo turístico se ofrecen diferentes tipos de tour y excursiones que pueden combinarse con la visita a la iglesia, permitiendo conocer la zona de Baños de la Encina y sus alrededores de manera más completa.

La combinación de la visita a la iglesia con otras actividades turísticas en Baños de la Encina crea una experiencia inolvidable, tanto para turistas culturales como para aquellos que buscan descanso y tranquilidad. La iglesia, con sus bóvedas y juegos de luces, representa un espacio de contemplación que contrasta con las aglomeraciones turísticas de otras zonas, ofreciendo un momento de calma y admiración por la belleza arquitectónica. La Iglesia de San Mateo no solo es un edificio histórico, sino un símbolo de la identidad cultural de Baños de la Encina.

Conclusión: Un Destino Obligatorio

La Iglesia de San Mateo en Baños de la Encina es un destino turístico que merece sin duda ser incluido en cualquier itinerario por esta región de Andalucía. Su singular combinación de estilos arquitectónicos, su historia y el contexto natural y cultural del municipio la convierten en un punto de interés de primer nivel. La facilidad de acceso, los horarios de apertura y la posibilidad de combinar su visita con otras actividades turísticas en la zona la hacen aún más recomendable.

La valoración promedio de 4.4 estrellas en Google My Business refleja la satisfacción generalizada de los visitantes, que destacan su belleza, su historia y su ubicación estratégica en Baños de la Encina. Para quienes buscan descubrir la rica herencia cultural de Jaén y Andalucía, esta iglesia representa una parada imprescindible que enriquece cualquier viaje por esta región. La Iglesia de San Mateo es mucho más que un simple edificio religioso: es un testimonio de la espiritualidad, el arte y la historia de un lugar que conserva vivos sus tradiciones en el siglo XXI.

A lo largo de los años, esta iglesia católica ha logrado mantener su esplendor original mientras se integra perfectamente en el paisaje del municipio. Su presencia en el corazón de Baños de la Encina hace que sea un elemento fundamental para la identidad local y un referente turístico que acoge a miles de visitantes año tras año. Es un espacio que conmueve tanto por lo que alberga como por lo que representa en el contexto del patrimonio cultural español.

👍 Opiniones de Iglesia de San Mateo

Iglesia de San Mateo - Baños de la Encina, Jaén
Jose
4/5

Sorprendentemente interesante y pintoresca. Merece la pena visitarla.

Iglesia de San Mateo - Baños de la Encina, Jaén
Tomás R. G.
5/5

Magnífica iglesia que combina el estilo barroco con el renacentista. Visitable de forma gratuita a determinadas horas. Constituye un enclave precioso junto el resto de atracciones de Baños de la Encina.

Iglesia de San Mateo - Baños de la Encina, Jaén
Alberto P.
5/5

Preciosa iglesia con peculiar historia. El sobrio exterior contrasta con lo que hallarás dentro de ella. Debes adquirir una entrada en la oficina de turismo para visitarla. Uno de los imprescindibles en Baños de la Encina.

Iglesia de San Mateo - Baños de la Encina, Jaén
Fran B.
5/5

Fuimos con la guía local María de la Encina, que curiosamente era el día de la Patrona cuyo nombre lleva con orgullo. La Virgen la tenían en la parte baja de la Iglesia con ese motivo. No en el camerino suyo.
La iglesia es muy bonita y es destacable la Virgen y el Sagrario. Merece la pena Baños pues es un lugar muy bonito. Volveremos para disfrutarlo más.

Iglesia de San Mateo - Baños de la Encina, Jaén
FAMILIA G. -. A.
5/5

Situada en el centro de Baños de la Encina, construida a finales del siglo XV de estilo gótica, aunque la portada principal es del estilo manierista.
En el interior de la Iglesia de San Mateo Cabe destacar su coro en madera de nogal y las capillas.

Iglesia de San Mateo - Baños de la Encina, Jaén
Elena D. M.
5/5

Iglesia católica del s. XV. Hay una balconada corrida en el lado derecho con tres balcones que correspondian con las tres familias pudientes de la localidad, más riqueza y poderío cuanto más cerca estaba del altar.

Iglesia de San Mateo - Baños de la Encina, Jaén
Jesus L.
5/5

Iglesia preciosa del s. XV, dedicada a San Mateo por ser el día en que siglos antes Fernando III el Santo había reconquistado la ciudad.

Iglesia de San Mateo - Baños de la Encina, Jaén
José V.
2/5

Solo pude verla por fuera al estar cerrada.
Construida en el siglo XV.

Subir