Castillo de Íllora - Íllora, Granada

Dirección: C. Almenillas, 12T, 18260 Íllora, Granada, España.
Teléfono: 672152766.
Página web: castillodeillora.es
Especialidades: Castillo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Se recomienda comprar entradas con antelación, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 255 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Castillo de Íllora

Castillo de Íllora

El Castillo de Íllora es una atracción turística ubicada en la dirección C. Almenillas, 12T, 18260 Íllora, Granada, España. Este histórico monumento ofrece una experiencia única para todos los visitantes. Su teléfono es 672152766 y su página web es castillodeillora.es.

Especialidades y Características

  • Castillo
  • Atracción turística

Información Recomendada

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas
  • Se recomienda comprar entradas con antelación
  • Adecuado para niños

Opiniones y Valores

Esta empresa tiene 255 valoraciones según Google My Business. La opinión media es de 4.5/5. Algunas opiniones destacadas incluyen:

"La experiencia ha sido fantástica. Nos atendieron fenomenal los guía de la visita "Juan" y "Fina" fueron extraordinarios. Juan tiene un gran conocimiento del castillo, de la historia del pueblo Y Granada. La recomiendo 100%".

👍 Opiniones de Castillo de Íllora

Castillo de Íllora - Íllora, Granada
anabelen M.
5/5

La experiencia ha sido fantástica. Nos atendieron fenomenal los guía de la visita "Juan" y "Fina" fueron extraordinarios. Juan tiene un gran conocimiento del castillo, de la historia del pueblo.... Y Granada. La recomiendo 100%

Castillo de Íllora - Íllora, Granada
Jorge G.
5/5

El Castillo de Íllora (Hisn Illywra) construido en el siglo XI está ubicado en una imponente peña que hizo de éste enclave prácticamente inexpugnable durante siglos.. Hasta la llegada de la polvora.

Y es que la fortaleza de Íllora formaba parte del cinturón defensivo más próximo de la misma capital granadina, tanto es a si que ya en época castellana se le denomina el ''ojo derecho de Granada'' que junto con la fortaleza de Moclín eran los escudos del último reducto nazarí.
Esto provocó que cuando la frontera iba acercándose paulatinamente con la perdida de territorios, el castillo sufria cada vez más ataques. Ya en 1319 los infantes Pedro y Juan de Castilla en una campaña de pillaje dirigida a la vega de Granada, se apoderan de la villa de Íllora y su arrabal, aunque no de su alcazaba. Más tarde, en 1341 Alfonso XI también realiza una incursión contra Íllora sin éxito y en 1431 el Condestable Álvaro de Luna realiza otra importante incursión, siendo Íllora su primer objetivo, aunque sin poder apoderarse de la fortaleza. No sería hasta 1486 cuando los Reyes Católicos asedian la fortaleza, cercandola y comenzando con una serie de lanzamientos de pequeñas bombas incendiarias que causan pánico dentro de ésta, luego traerían los trenes de artilleria compuestos por pesadas bombardas que colocan a una distancia estudiada y empieza el bombardeo de pesados bolaños algunos de piedra tallada y otros de hierro fundido. El castillo de Íllora no contaba con una defensa eficaz frente a estas armas y en cuanto estos disparos impactaban contra los ángulos rectos de las torres, estas se desplomaban causando mayor terror si cabe. Después de cuatro días de intenso bombardeo y habiendo desmochado todas las torres de la fortaleza, la guarnición se rinde a favor de los cristianos. Se nombra despues de ello a un joven Gonzalo Fernández de Córdoba como su primer alcaide, personaje que después sería conocido como el El Gran Capitán.

Descubre toda la información y la historia de ésta y muchas más fortalezas andaluzas en el instagram: @castlesofandalucia

Castillo de Íllora - Íllora, Granada
Samuel R.
5/5

Magnífica visita guiada al castillo, en la que tienes que reservar con antelación. La mayor parte ha sido demolido, pero se conservan los aljibes y hemos podido entrar dentro gracias a la restauración. Nos acompañó un guía muy ameno y que se ve que le gusta su trabajo. Nos habló de la historia del castillo unas 2 horas y media de manera tranquila

Castillo de Íllora - Íllora, Granada
Sonia S.
5/5

Hicimos una visita guiada con Juan y fue espectacular. Nos encantó el castillo y la manera en la que nos lo enseñaron. Las explicaciones de Juan fue de lo mejor, se nota que sabe de lo que habla y que disfruta con ello. Lo recomiendo.

Castillo de Íllora - Íllora, Granada
Jose A. C. G.
5/5

Interesante castillo de orígen musulmán, recientemente restaurado, que se visita todos los días, pudiendo concertar la visita con la Oficina de Turismo.
La labor explicativa del guía, muy amena y de gran valor, es realmente loable, ojalá muchos castillos pudieran ser visitados de igual forma. Ojalá se continúe con la labor de restauración de la fortaleza, pues queda bastante por hacer, pero lo sacado a la luz hasta ahora ha merecido la pena.

Castillo de Íllora - Íllora, Granada
Lidia C. S.
5/5

Magnífica visita de la mano del guia Juan Peña, que hizo que nos metiéramos de lleno en la historia del castillo y las gentes que pasaron por el. El guia es fundamental para darle el contexto a la excelente restauración que ha sufrido el castillo. Fue una visita muy amena a lo largo de 1 hora y media, en la que también pudimos disfrutar de las vistas del castillo y desde allí, también disfrutamos de espléndidas explicaciones de parte del patrimonio arquitectónico, cultural y natural de Illora. Sin duda, 100% recomendable.

Castillo de Íllora - Íllora, Granada
Lydia L.
5/5

Una experiencia genial! A pesar de que fuimos sin reserva un sábado por la mañana, una de las vecinas llamó a el guía Juan por si estaba disponible. Un hombre encantador que nos hizo una estupenda guía por el castillo.

Ojalá más profesionales con tanta vocación como él, que le gusta su trabajo y hace que los turistas veamos Íllora como un lugar más bonito e interesante!

Castillo de Íllora - Íllora, Granada
José A. E. J.
4/5

Mui bonito castillo de estilo andalusí,desde fuera parece una cosa pero una vez en el interior es indispensable lo enorme que es con solo un 33% de la superficie explorada una reforma espectacular a pesar de el % de territorio sin esplotar.
Tengo que decir que el guia que nos enseño explico y nos contó anécdotas de su reconstrucción es un guia espectacular,por 2.50€ por persona es una ganga ,una explicación al detalle se nota que sabe de lo que habla si se visita illora o alrededores es indispensable visitarlo, vistas increíbles y al lado la iglesia de illora también recientemente reformada,se data que tiene una antigüedad de unos 500 años precioso pueblo.lo unico malo a reseñar que no ai una persona implicada en las entradas o alguien directo en encargarse de el normal funcionamiento de tal monumento desde mi humilde opinión esta desaprovechado por todos los lados,aun asi increíble visita y lo mejor el guia.

Subir