Azvi Obras Vias Proyectos - Silla, Valencia
Dirección: Avda. d'Espioca, 197, 46460 Silla, Valencia, España.
Especialidades: Contratista.
Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.
📌 Ubicación de Azvi Obras Vias Proyectos
Empresa Azvi Obras Vias Proyectos
Azvi Obras Vias Proyectos es una entidad operativa especializada en el ámbito de la construcción y las infraestructuras viales. Desde su base ubicada estratégicamente en la ciudad de Valencia, España, esta organización actúa como un contratista integral, ofreciendo soluciones y servicios relacionados con el diseño, gestión y ejecución de proyectos viales y obras públicas. Su compromiso radica en abordar desafíos complejos en el sector de las obras viales y lograr la realización de infraestructuras que respondan a las necesidades de movilidad y desarrollo de la región.
Ubicación y Accesibilidad
La ubicación de Azvi Obras Vias Proyectos en la Avda. d'Espioca, número 197, en el municipio de Silla (provincia de Valencia), es un punto de interés para evaluar su accesibilidad. Silla, conocido como el municipio más alto de España, se encuentra a una distancia administrativa y de viaje razonable desde Valencia, la capital regional. La dirección específica sitúa a la empresa en un entorno que probablemente cuenta con infraestructuras logísticas adecuadas para gestionar proyectos que puedan extenderse tanto dentro de Silla como hacia otras localidades, incluyendo la capital valenciana y posiblemente otras zonas de la Comunitat Valenciana. La localización en este contexto geográfico puede facilitar la coordinación de recursos y personal necesario para la ejecución de diversos proyectos. Para aquellos que visitan la oficina, la dirección proporcionada es la clave para localizar sus instalaciones en el municipio de Silla.
Especialización y Características
La especialidad declarada de Azvi Obras Vias Proyectos es sin lugar a dudas la de contratista. Esto implica que la empresa desempeña un papel fundamental en la cadena de valor del sector de la construcción, actuando como el encargado de la realización efectiva de los trabajos a los que ha sido contratada por parte de administraciones públicas (como la Comunitat Valenciana o ayuntamientos) o por otros grandes promotores. Como contratista, su responsabilidad abarca la planificación, organización, gestión y ejecución directa de las obras viales, lo que incluye desde la preparación del terreno hasta la pavimentación, y puede extenderse a otros tipos de obras de ingeniería públicas o privadas según su capacidad y ámbito de negocio. Es crucial entender que este rol requiere altos niveles de organización, gestión de recursos humanos y materiales, cumplimiento estricto de normativas y plazos, y una sólida capacidad para enfrentar los imprevistos inherentes a cualquier proyecto de construcción.
Aunque la información pública detallada sobre su trayectoria específica, metodología o dimensiones exactas (personal, facturación) no está disponible, las empresas del calibre de un contratista general suelen poseer un conjunto de características clave:
- Capacidad Técnica y Logística: Necesitan demostrar tener los equipos, personal cualificado y los medios técnicos necesarios para llevar a cabo proyectos complejos y de gran envergadura.
- Gestión de Proyectos: Poseer sistemas eficientes para planificar, ejecutar y controlar proyectos, asegurando la calidad y el cumplimiento de los objetivos establecidos.
- Especialización Sectorial: Aunque su especialidad es amplia en el ámbito de las infraestructuras, pueden tener una experiencia particular en determinados tipos de obras viales o en metodologías específicas.
- Conformidad Normativa: Cumplir rigurosamente con todos los requisitos legales, ambientales y de seguridad vigentes es esencial para su operativa y para obtener contratos públicos.
- Experiencia y Referencias: Aunque carecen de opiniones públicas destacadas en este texto (0 valoraciones), su reputación se construye sobre proyectos exitosos realizados a lo largo del tiempo.
Información Recomendada para Búsqueda
Si usted busca obtener más información sobre Azvi Obras Vias Proyectos, existen varias vías recomendadas a explorar, aunque es posible que la disponibilidad de información pública detallada sea limitada sin bases de datos especializadas o investigaciones más profundas:
- Búsqueda en Directorios Profesionales y Sectores: Consultar directorios específicos del sector de la construcción, obras públicas o empresas valencianas puede proporcionar detalles adicionales sobre sus servicios, proyectos pasados o dimensiones de la empresa.
- Revistas y Publicaciones Sectoriales: Revisar publicaciones especializadas en ingeniería civil, construcción o infraestructuras en España, especialmente en la Comunitat Valenciana, puede ofrecer información sobre su participación en proyectos significativos o noticias relacionadas con la empresa.
- Plataformas de Contratos Públicos: Sitios web gubernamentales o plataformas especializadas donde se publican licitaciones y contratos adjudicados podrían revelar los proyectos en los que Azvi Obras Vias Proyectos ha participado recientemente, si los tienen y son públicos.
- Redes de Contacto y Asociaciones: Información adicional podría ser accesible a través de contactos en el sector o mediante asociaciones profesionales a las que la empresa pueda pertenecer. Esta es una forma indirecta de búsqueda, más propia de relaciones profesionales que de la consulta pública directa.
Es importante destacar que, en la actualidad, Azvi Obras Vias Proyectos no tiene una presencia significativa en las principales plataformas de evaluación pública como Google My Business, donde figura con 0 valoraciones y una opinión media de 0/5. Esto podría deberse a que la empresa es predominantemente B2B (negocio a negocio), interactuando principalmente con administraciones públicas o grandes clientes corporativos, por lo que no acude a los canales de evaluación masiva del público final. También es posible que la empresa no haya activado ni esté manteniendo activamente su perfil en dicha plataforma. Una presencia activa y positiva en tales espacios suele ser crucial para la transparencia y la construcción de confianza con sus posibles clientes o stakeholders.
Contacto y Proceso para Negociar
Dada la ausencia de datos de contacto como teléfono o página web en la información proporcionada, los canales oficiales para contactar con Azvi Obras Vias Proyectos y negociar posibles proyectos son probablemente limitados y especializados:
- Mediación Canónica: Es muy probable que las grandes empresas constructoras, especialmente aquellas que actúan como contratistas para administraciones públicas, necesiten pasar por procesos de selección y aprobación que a menudo no admiten contacto directo inicial con el interesado.
- Canal Principal: Proyectos específicos o intermediarios: La forma más común de establecer contacto sería mediante la publicación de un proyecto de construcción o obra vial específico que busque un contratista cualificado. Este anuncio o llamada de atención a la empresa sería el punto de partida para cualquier negociación.
- Redes de Profesionales: La contratación para grandes proyectos a menudo implica a través de consultores, despachos de ingeniería o asociaciones de construcción, por lo que contactar con estas entidades podría ser una vía indirecta.
- Presupuesto Formal: Una vez que un cliente potencial (público o privado) tiene un proyecto definido, el siguiente paso suele ser solicitar un presupuesto detallado a distintos contratistas como Azvi Obras Vias Proyectos. Este presupuesto formalizaría la intención de colaboración.
Dado el rol de contratista, la empresa está diseñada para atender necesidades específicas y complejas, posiblemente a gran escala, por lo que su proceso de contacto y contratación no es algo accesible para cualquier persona o pequeño proyecto, sino más bien para entidades con demandas significativas en el sector de las infraestructuras.
Relevancia en el Sector
La actividad de Azvi Obras Vias Proyectos como contratista se sitúa en el corazón del desarrollo económico y social de la región. Las obras viales son fundamentales para la conectividad, la movilidad y el crecimiento. Empresas como ésta son los ejecutantes reales de las infraestructuras que mejoran la calidad de vida, facilitan el comercio y soportan el desarrollo urbano y rural. Aunque sin datos de opiniones, la continuidad y la capacidad de la empresa para obtener contratos hablan por sí mismas de su reconocimiento potencial dentro del ecosistema profesional del sector de la construcción en Valencia y Comunitat Valenciana. Su presencia en Silla, un municipio con propias demandas de infraestructura o situado en un contexto geográfico complejo (siendo el más alto de España), también sugiere una capacidad de adaptación y gestión para proyectos en diversidad de entornos.
En conclusión, Azvi Obras Vias Proyectos representa una fuerza operativa en el sector constructor valenciano, enfocada en la ejecución de obras viales y potencialmente otras obras de ingeniería. Su ubicación en Silla, su rol como contratista y la información limitada disponible indican una operativa orientada a proyectos serios, aunque la transparencia pública con información amplia y accesible podría ser un área para mejorar significativamente para facilitar la relación con posibles clientes o partes interesadas.
Característica | Detalles |
---|---|
Tipo de Empresa Especialidad |
Contratista Especializado en Obras Viales y posiblemente otras Obras de Ingeniería |
Ubicación Dirección |
Silla, Valencia, España Avda. d'Espioca, 197, 46460 |
Presencia Digital Evaluación Pública |
Sin teléfono o página web facilitada 0 valoraciones en Google My Business con opinión media de 0/5 |
Ámbito Probable Tipo de Clientes |
Proyectos grandes, complejos Administraciones Públicas (local, regional o nacional), grandes promotores |
El panorama de Azvi Obras Vias Proyectos refleja una organización centrada en la ejecución práctica de proyectos de infraestructura, contribuyendo al desarrollo físico de la Comunitat Valenciana. La evaluación de su desempeño, su capacidad para adaptarse a nuevas tecnologías y metodologías sostenibles, y la claridad de su comunicación serán factores determinantes para su éxito y reputación en el sector a futuro.