Centro de Arte Rupestre - Aldeaquemada, Jaén

Dirección: C. Concordia, 32, 23215 Aldeaquemada, Jaén, España.
Teléfono: 680104199.
Página web: turismoaldeaquemada.com
Especialidades: Museo al aire libre.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Recomendable para ir en familia, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 6 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Centro de Arte Rupestre

Centro de Arte Rupestre C. Concordia, 32, 23215 Aldeaquemada, Jaén, España

⏰ Horario de Centro de Arte Rupestre

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: Cerrado
  • Jueves: Cerrado
  • Viernes: Cerrado
  • Sábado: 12:30–2 p.m.
  • Domingo: 12:30–2 p.m.

El Centro de Arte Rupestre, situado en la localidad de Aldeaquemada, en Jaén, España, es un lugar de visita obligada para todos aquellos que buscan sumergirse en la rica historia y cultura de la zona. Se encuentra ubicado en la dirección C. Concordia, 32, 23215 Aldeaquemada, Jaén, España y puede contactarse a través del teléfono 680104199 o visitar su página web turismoaldeaquemada.com.

Especialidades

El Centro de Arte Rupestre destaca por ser un museo al aire libre, lo que le otorga una experiencia única para los visitantes. Aquí, se pueden apreciar reproducciones del arte rupestre de la zona y aprender sobre la vida de los primeros pobladores de Aldeaquemada.

Otros datos de interés

Este centro es completamente accesible para personas en silla de ruedas, lo que hace que sea una excelente opción para familias con niños o personas con movilidad reducida. Además, cuenta con servicios de sanitario y restaurante, para que puedas disfrutar de una experiencia completa.

Recomendable para ir en familia

El Centro de Arte Rupestre es ideal para visitar en grupo familiar, ya que ofrece una experiencia interesante y educativa para todos los miembros del grupo. La visita es especialmente recomendable para niños, quienes podrán descubrir y aprender sobre la historia y la cultura de la zona de una manera divertida y entretenida.

Opiniones

El Centro de Arte Rupestre cuenta con un total de 6 valoraciones según Google My Business, con una media de opinión de 4.7/5. Los visitantes destacan la calidad de las reproducciones del arte rupestre, la pasión y conocimiento de la persona encargada de la visita, y el moderno despliegue tecnológico que permite conectar las pinturas rupestres con las constelaciones observables a través del observatorio astronómico.

Recomendación final

Si estás buscando una experiencia cultural y educativa en Aldeaquemada, el Centro de Arte Rupestre es sin duda un lugar que debes visitar. Para más información y reservas, te recomendamos visitar su página web turismoaldeaquemada.com. No te pierdas esta oportunidad de descubrir la rica historia y cultura de la zona.

👍 Opiniones de Centro de Arte Rupestre

Centro de Arte Rupestre - Aldeaquemada, Jaén
Alicia J. G.
5/5

Sala de proyecciones para adentrarte en la vida de los primeros pobladores de Aldeaquemada,reproducciones del arte rupestre de la zona,la persona encargada contagia su pasión y hace que la visita sea especial

Centro de Arte Rupestre - Aldeaquemada, Jaén
Lorena G.
5/5

El centro de arte rupestre es muy completo y moderno. Es fundamental pasar por allí antes de empezar cualquier actividad. Muy recomendable.

Centro de Arte Rupestre - Aldeaquemada, Jaén
Ig G.
5/5

¿Qué tienen que ver las pinturas rupestres encontradas en la zona con las constelaciones observables a través de su observatorio astronómico? Un moderno despliegue tecnológico lo desvela

Centro de Arte Rupestre - Aldeaquemada, Jaén
Javier G.
5/5

En Aldeaquemada existen grupos de pinturas rupestres, de estilo esquemático y levantino, repartidos por farallones y abrigos rocosos del término municipal. Estos yacimientos, denominados Arte Rupestre, únicos por su temática, son los más importantes de Andalucía y pueden considerarse como auténticos museos al aire libre de valor incalculable.

Estos grupos de pinturas rupestres, situados en la mayoría de las ocasiones sobre abrigos de roca, fueron estudiados a principios del siglo XX por el Abate Brehuil y por M. Cabré, que catalogaron la gran mayoría de los grupos existentes en la zona.

Arte Rupestre está declarado Bien de Interés Cultural y, en 1998, la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad el Arte Rupestre Levantino del Arco Mediterráneo Español, incluyendo los 19 yacimientos de Aldeaquemada.

Los abrigos más representativos son: Tabla de Pochico, Poyos de la Cimbarra, Cimbarrillo del Prado de Reches, Cueva de la Mina, Garganta de la Hoz, Prado del Azogue y Cueva de los Arcos, entre otros

Centro de Arte Rupestre - Aldeaquemada, Jaén
Sara F. G.
5/5

Centro de Arte Rupestre - Aldeaquemada, Jaén
oskar A. R.
3/5

Subir