Real Monasterio de Santa María de la Valldigna - Simat de la Valldigna, Valencia

Dirección: Plaza Guillem Agulló, s/n, 46750 Simat de la Valldigna, Valencia, España.
Teléfono: 961832930.
Página web: monestirvalldigna.gva.es
Especialidades: Monasterio, Lugar de culto, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Asientos adaptados sillas de ruedas, Bucle magnético asistencial, Aseos.
Opiniones: Esta empresa tiene 2110 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Real Monasterio de Santa María de la Valldigna

Real Monasterio de Santa María de la Valldigna Plaza Guillem Agulló, s/n, 46750 Simat de la Valldigna, Valencia, España

⏰ Horario de Real Monasterio de Santa María de la Valldigna

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 9:00–13:00, 16:00–20:00
  • Miércoles: 9:00–13:00, 16:00–20:00
  • Jueves: 9:00–13:00, 16:00–20:00
  • Viernes: 9:00–13:00, 16:00–20:00
  • Sábado: 9:00–13:00, 16:00–20:00
  • Domingo: 9:00–13:00, 16:00–20:00

El Real Monasterio de Santa María de la Valldigna: Un Tesoro Histórico en Valencia

El Real Monasterio de Santa María de la Valldigna es un impresionante conjunto arquitectónico ubicado en el municipio de Simat de la Valldigna, en la provincia de Valencia, España. Su ubicación estratégica, en la carretera entre Valencia y Gandía, lo convirtió en un punto clave de comunicación e intercambio cultural durante la Edad Media y el Renacimiento. Actualmente, se erige como una atracción turística de primer orden, ofreciendo a los visitantes una inmersión profunda en la historia y la arquitectura de la región.

Ubicación e Historia

La dirección exacta del monasterio es Plaza Guillem Agulló, s/n, 46750 Simat de la Valldigna, Valencia. Su teléfono de contacto es el 961832930, y su pÃgina web oficial es monestirvalldigna.gva.es. La construcción del monasterio se inició en el año 1303 por el Conde Bernat IV de Pallars Sobirà, con el objetivo de fundar una nueva orden de monjes basilianos. A lo largo de los siglos, el monasterio experimentó diversas transformaciones y ampliaciones, adaptÃndose a los cambios políticos y sociales de la época. Fue escenario de importantes eventos históricos, incluyendo la recepción del rey Juan II de Castilla en 1493, tras su regreso del descubrimiento de América. Tras la disolución de los monasterios por parte de Carlos V en 1537, el monasterio de la Valldigna fue adquirido por la familia de Cardona, quienes lo mantuvieron en uso como residencia y lugar de culto hasta el siglo XIX.

Características y Arquitectura

El Monasterio de Santa María de la Valldigna destaca por su impresionante tamaño y su rica decoración. Se trata de un complejo monumental que incluye una iglesia gótica, claustros, celdas monÃsticas, una biblioteca y un palacio. La iglesia gótica es la joya del monasterio, con sus altas bóvedas, sus vidrieras policromadas y su retablo mayor, una obra maestra del arte gótico valenciano. Los claustros son otro elemento destacado del monasterio, con sus galerías cubiertas y sus arcos apuntados. Las celdas monÃsticas, aunque en su mayoría se han conservado en su estado original, ofrecen una visión fascinante de la vida cotidiana de los monjes.

Datos de Interés y Accesibilidad

El monasterio ofrece una amplia gama de servicios para garantizar una experiencia accesible y cómoda para todos los visitantes. Se cuenta con acceso para sillas de ruedas en todas las Ãreas del monumento. AdemÃs, se dispone de aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, aseos adaptados para sillas de ruedas, asientos adaptados para sillas de ruedas y un bucle magnético asistencial para personas con discapacidad auditiva. La Opinión media sobre el lugar es de 4.6/5, según las mÃs de 2110 valoraciones en Google My Business. Esta valoración refleja la satisfacción general de los visitantes con la experiencia que ofrece el monasterio.

ÂQué esperar al visitar el Monasterio

  • Impresionante arquitectura gótica: Admire la grandiosidad de la iglesia y los claustros.
  • Riqueza histórica: Descubra los secretos de este lugar que ha sido testigo de momentos cruciales de la historia de España.
  • Escenario de arte: Contemple las vidrieras, el retablo mayor y otros elementos artísticos que adornan el monasterio.
  • Ambiente tranquilo: RelÃjese en este entorno natural y disfrute de la paz y la tranquilidad del lugar.

El Real Monasterio de Santa María de la Valldigna es un destino imprescindible para los amantes de la historia, la arquitectura y el arte. Su impresionante conjunto arquitectónico, su rica historia y su privilegiada ubicación lo convierten en un lugar único y fascinante. Una visita a este monasterio es una oportunidad para viajar en el tiempo y descubrir un pedazo de la historia de España.

Subir