Tabla de Pochico - Aldeaquemada, Jaén
Dirección: J-6110, 23215 Aldeaquemada, Jaén, España.
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 4 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.
📌 Ubicación de Tabla de Pochico
Tabla de Pochico: Una Experiencia Histórica en Aldeaquemada
Ubicado en la idílica localidad de Aldeaquemada, Jaén, España, la Tabla de Pochico es un lugar de interés histórico que atrae a visitantes de todo el mundo. Situado en la dirección J-6110, 23215 Aldeaquemada, Jaén, España, este atractivo turístico ofrece una experiencia única y recomendada para aquellos que buscan una aventura en un entorno natural.
Especialidades y Características
La Tabla de Pochico es conocida por sus pinturas rupestres, una colección de arte paleolítico que data de hace miles de años. Estas pinturas, que representan figuras humanas, animales y otros motivos, son una joya cultural que merece la pena visitar. Además, el lugar cuenta con una belleza natural impresionante, con el río Guarrizas fluyendo cerca y un ambiente tranquilo y relajante.
Ubicación e Información de Interés
La Tabla de Pochico se encuentra en J-6110, 23215 Aldeaquemada, Jaén, España, lo que la convierte en una visita fácil de incluir en un viaje por la región. Aunque el acceso puede ser un poco difícil, ya que hay que vadear el río Guarrizas o pasar por unas rocas bastante complicadas, el esfuerzo vale la pena para admirar las pinturas y disfrutar del entorno natural.
Opiniones y Valoraciones
La Tabla de Pochico cuenta con 4 valoraciones según Google My Business, lo que refleja el interés que genera entre los visitantes. La opinión media es de 4.3/5, lo que indica que la mayoría de las personas que han visitado el lugar lo han disfrutado y lo recomiendan. Además, es un lugar ideal para ir con niños, ya que ofrece una experiencia educativa y entretenida.
Recomendaciones
Si estás planeando visitar la Tabla de Pochico, sería conveniente llevar calzado adecuado para caminar por rocas y tierra, ya que el acceso no es muy fácil. Además, es recomendable llevar agua y protección contra el sol, ya que la exposición al exterior es significativa. También sería beneficioso que el Ayuntamiento de Aldeaquemada instalase un puente de madera para facilitar el acceso a este lugar tan valioso.