Viaducto de Guadalupe - Guadalupe, Cáceres

Dirección: Finca Casa de la Estacion, 5, 10140 Guadalupe, Cáceres, España.

Página web: geoparquevilluercas.es
Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 278 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Viaducto de Guadalupe

Viaducto de Guadalupe Finca Casa de la Estacion, 5, 10140 Guadalupe, Cáceres, España

⏰ Horario de Viaducto de Guadalupe

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

El Viaducto de Guadalupe: Un Monumento Histórico en Cáceres

El Viaducto de Guadalupe es una estructura que desperta gran interés por su singular historia y valor cultural, situada en la provincia de Cáceres, España. Es un testimonio del proyecto ferroviario que alguna vez se proyectó en esta zona, aunque finalmente no llegó a materializarse completamente. Este lugar representa un atractivo para los amantes de la historia, la arquitectura y el turismo cultural, ofreciendo una ventana única al pasado industrial y técnico de la región.

Ubicación y Acceso

Para visitar el Viaducto de Guadalupe, la dirección exacta es Dirección: Finca Casa de la Estación, 5, 10140 Guadalupe, Cáceres, España. Aunque no se proporciona un teléfono directo, el punto de interés está integrado en la red de turismo de la zona, facilitando su localización desde diferentes puntos de partida en Cáceres o desde Guadalupe en particular.

El acceso es relativamente sencillo para la mayoría de los visitantes. Según las valoraciones disponibles, los viajeros suelen llegar por la carretera provincial CC-171, desde Guadalupe. Siguiendo esta vía, el destino está a poca distancia. En las inmediaciones del punto de entrada, se puede encontrar un pequeño aparcamiento, aunque es importante verificar su disponibilidad y accesibilidad, ya que algunas fuentes externas señalan la existencia de un estacionamiento adecuado.

Es crucial considerar el medio de transporte durante la visita. Las recomendaciones de quienes han ido allí incluyen poder desplazarse en coche hasta las inmediaciones del viaducto, pero para explorar en profundidad las estructuras y los senderos subterráneos, se recomienda aparcar y utilizar pies o zapatos adecuados para caminar, como botas o calzado de trekking. Esto permite una mejor experiencia de exploración y apreciación de los detalles arquitectónicos.

Historia y Características

El Viaducto de Guadalupe nació a principios del siglo XX con el ambicioso plan de construir una línea férrea. Sin embargo, el proyecto fue abandonado debido a las características geológicas del terreno, que presentaban dureza e inestabilidad, haciendo imposible la conclusión definitiva de la obra. Este hecho añade un valor extra al recinto, permitiendo a los visitantes imaginar cómo pudo haber sido la vía ferroviaria si se hubiera completado.

Actualmente, el Viaducto de Guadalupe es un lugar semiabandonado, pero cuidado y de fácil acceso a los visitantes. Se puede recorrer tanto por encima, siguiendo los caminos superiores del viaducto, como por debajo, a través de los túneles subterráneos que quedan bajo la estructura. Esta dualidad de experiencias - observar desde arriba las formas arquitectónicas imponentes y recorrer silenciosamente los arcos y pasillos bajo tierra - es considerada por muchos como una de las principales atractivas del sitio.

Las opiniones de visitantes anteriores destacan la impresión que causa este recinto. Se menciona la posibilidad de tomar fotos desde diferentes ángulos, así como la sensación única de estar en medio de una obra que no llegó a concluir. La sugerencia de llevar calzado adecuado para caminar es recurrente, ya que se recomienda pasear por los diferentes niveles y espacios del viaducto y sus túneles.

Accesibilidad y Recomendaciones

En cuanto a la accesibilidad, es un dato de interés público que el recinto dispone de un aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, lo que permite un acceso más independiente a quienes lo necesiten, aunque la exploración en profundidad puede requerir superar desniveles. Por otro lado, se destaca su adecuación para niños, convirtiéndose en un destino familiar donde los más pequeños pueden disfrutar de la aventura de explorar este lugar histórico.

Para planificar la visita con éxito, es conveniente planificar la ruta de desplazamiento con antelación, especialmente si se está de paso por Cáceres. Asegurarse de disponer de suficiente tiempo para recorrer tanto el viaducto como los túneles subterráneos es recomendable, ya que esta experiencia completa puede extenderse durante varias horas. No olvidar traer agua, en caso de realizar un recorrido extenso, aunque la visita puede realizarse en diferentes intensidades.

La página web oficial del Geoparque de Villuercas, disponible en geoparquevilluercas.es, es una fuente de información actualizada y detallada, donde se pueden encontrar consejos prácticos, posibles horarios (aunque no siempre restringidos) y más datos sobre el contexto histórico y geológico del lugar.

Valoración General

El Viaducto de Guadalupe es valorado como un destino singular, tanto por su singularidad histórica como por su capacidad para ofrecer una experiencia sensorial única a los visitantes. Los comentarios recogidos en diversas plataformas de evaluación sitúan la opinión media en 4.5/5, reflejando una alta satisfacción generalizada entre quienes han decidido visitarlo.

Este interés refleja la capacidad del Viaducto de Guadalupe para convertirse en un punto de interés no solo para los amantes de la historia y la arquitectura, sino también para amantes de la naturaleza, ya que el contexto paisajístico del lugar contribuye a la sensación de descubrimiento y exploración única. Es un ejemplo más de cómo las obras abandonadas pueden convertirse en atractivos turísticos de gran valor cultural y educativo.

👍 Opiniones de Viaducto de Guadalupe

Viaducto de Guadalupe - Guadalupe, Cáceres
Samuel R.
3/5

Se empezó a construir hace 90 años con la idea de que fuera una vía ferroviaria pero se abandonó el proyecto por la dureza e inestabilidad del terreno de la comarca. Hay un sendero pero nosotros fuimos en coche, ya que si sales de Guadalupe por la carretera provincial CC-171, pasas justo debajo y además tienes un pequeño "aparcamiento" a mano derecha.

Viaducto de Guadalupe - Guadalupe, Cáceres
JOSE M. R. D. A.
5/5

Recomendable ponerse las botas o zapatos de marcha y ver esta obra que no llegó a finalizar, ver tunel y recorrer el viaducto por arriba y pasear por debajo de sus arcos impresiona, al final para nada, solo para fotos

Viaducto de Guadalupe - Guadalupe, Cáceres
Pedro C.
4/5

Parece más interesante de lo que es en presencia, aunque tiene una historia curiosa e interesante.

Viaducto de Guadalupe - Guadalupe, Cáceres
Kamo C.
5/5

Espectacular puente, el pavimento, se podía arreglar.
Gracias

Viaducto de Guadalupe - Guadalupe, Cáceres
Antonio V.
5/5

Preciosas vistas desde el Viaducto, muy curiosa la historia de esa línea que no llegó a funcionar, agradable paseo rodeado de pájaros, golondrinas dauricas, aviones roquero, herrerillos y nos vino a visitar un águila calzada, me sorprendió y me gusto bastante.

Viaducto de Guadalupe - Guadalupe, Cáceres
Loreto P.
5/5

Una obra de ingeniería excepcional, por la que iba a pasar el tren inicialmente, de una altura considerable, y en uno de los pueblos más bonitos de España. Además, un magnífico mirador hacia el río y los alrededores del Geoparque de Villuercas Ibores Jara, caracterizado por este tipo de relieve (denominado Apalachiense en geología).

Viaducto de Guadalupe - Guadalupe, Cáceres
Carlos G.
5/5

Un punto fotográfico interesante cerca de Guadalupe para aprovechar formas y perspectivas para una composición fotográfica interesante. Si además tienes ocasión de poder ir a la hora de luz adecuada mejor

Viaducto de Guadalupe - Guadalupe, Cáceres
Jose M.
5/5

Lo de esta obra de arte no tiene explicación. Es de una belleza espléndida y sin embargo está abandonada sin una gota de inversión para su conservación.

Subir