Yacimiento La Virgen del Campo - Enciso, La Rioja

Dirección: 26586 Enciso, La Rioja, España.

Página web: turismorioja.com
Especialidades: Atracción turística.
Otros datos de interés: Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 47 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Yacimiento La Virgen del Campo

Yacimiento La Virgen del Campo 26586 Enciso, La Rioja, España

⏰ Horario de Yacimiento La Virgen del Campo

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Aquí tiene una presentación detallada del Yacimiento La Virgen del Campo, diseñada para ofrecer una información completa y atractiva a aquellos interesados en explorar este importante espacio paleontológico:

El Yacimiento La Virgen del Campo, situado en la comarca de Seco en la provincia de La Rioja, España, es una joya para los amantes de la prehistoria y la paleontología. Se trata de uno de los yacimientos más importantes de España en lo que respecta a la presencia de dinosaurios, ofreciendo una ventana única al pasado de nuestro planeta.

Ubicación y Características: La Virgen del Campo se encuentra en el municipio de Enciso, con la dirección 26586 Enciso, La Rioja, España. Este lugar, que se extiende por una superficie considerable, alberga restos de numerosos dinosaurios, principalmente de la época del Cretácico Superior. Entre las especies más destacadas se encuentran el La Riojaensis, un dinosaurio terópodo único en su especie, y el Secoensis, un herbívoro titanosaurio. La excavación y estudio de estos fósiles han contribuido significativamente a la comprensión de la evolución de los dinosaurios y el ecosistema en el que vivieron. El yacimiento se caracteriza por la presencia de una gran variedad de fósiles, incluyendo huesos, dientes, huellas y otros restos biológicos, lo que lo convierte en un lugar de gran interés científico.

Información Recomendada: Para los visitantes, el Yacimiento La Virgen del Campo ofrece una experiencia educativa y entretenida. Se ha habilitado un centro de interpretación donde se exponen los fósiles encontrados, se explica el proceso de excavación y se ofrece información sobre la vida de los dinosaurios. Es un lugar ideal para familias, ya que es adecuado para niños, quienes podrán aprender de manera interactiva sobre el mundo prehistórico. Se recomienda consultar la página web turismorioja.com para obtener información actualizada sobre horarios de visita, tarifas y actividades especiales. El teléfono de contacto no está disponible, pero la página web ofrece todos los datos necesarios.

Aspecto Detalle
Valoraciones 47 valoraciones según Google My Business
Opinión Media 4.4/5

Opiniones: El Yacimiento La Virgen del Campo goza de una excelente reputación entre los visitantes, con una media de 4.4 sobre 5 estrellas según las valoraciones de Google My Business. Los visitantes destacan la calidad de la exposición, la amabilidad del personal y la riqueza del yacimiento. Las opiniones reflejan la satisfacción general de quienes han tenido la oportunidad de conocer este lugar excepcional.

Especialidades: El Yacimiento La Virgen del Campo se define principalmente como una atracción turística de primer orden, ofreciendo una experiencia única para aquellos interesados en la paleontología y la historia de la Tierra. Además, es un importante centro de investigación científica.

👍 Opiniones de Yacimiento La Virgen del Campo

Yacimiento La Virgen del Campo - Enciso, La Rioja
Iñaki M.
5/5

Visita obligada si estás por Enciso.
A tan solo unos pocos metros del pueblo. A 5min andando desde el parque temático Barranco perdido.
Puedes ir andando desde el pueblo, o subir en coche. Hay dos aparcamientos junto al yacimiento.
En la primera zona se pueden ver las huellas de dos dinosaurios que podrían estar luchando entre ellos y además las maquetas de los mismos.
En la segunda plataforma se pueden ver otro tipo de huellas de dos "cocodrilos" además de las maquetas.
La zona se visita a través de unas pasarelas de madera bien mantenidas.
Hay códigos QR para descargar la información y también carteles. Aunque estos están en mal estado, quemados por el sol. Les toca una renovación.

Tambien podemos encontrar un tobogán para que los más pequeños se entretengan un rato.

Yacimiento La Virgen del Campo - Enciso, La Rioja
Rafael S.
5/5

Realmente curioso..ver las huellas e imaginarte los dinosaurios..además está muy cerca de un parque temático para los niños con aventuras.nosotros no entramos en el parque porque somos ya mayorcitos..pero para niños es recomendable.las huellas muy bien .

Yacimiento La Virgen del Campo - Enciso, La Rioja
FJ F.
5/5

Bonitas y curiosas icnitas, merecen la pena verlas sin prisas, y entender como se formaron.

Yacimiento La Virgen del Campo - Enciso, La Rioja
Ana C.
5/5

Muy cerca del Barranco Perdido, fácil acceso, gratuito, puedes dejar el coche a unos 10 minutos si llega. Puedes ver muchas icnitas bien conservadas, el día que fuimos había un grupo de chicos trabajando en las icnitas, y con el QR tienes información e incluso puedes ver los dinosaurios en 3D.
No se si lo veréis, pero queríamos agradecer al grupo que estaba trabajando allí, que nos ayudarías cuando a nuestro hijo le dió el golpe de calor y se mareo, le fueron genial las patatas saladas 😊. Gracias a todos!

Yacimiento La Virgen del Campo - Enciso, La Rioja
Maria P. R.
5/5

Se pueden ver las huellas de un herbívoro y un carnívoro que están a la carrera, como si hubiera una cacería.
Y, por supuesto hay una reproducción de la escena con dos dinosaurios.

Yacimiento La Virgen del Campo - Enciso, La Rioja
Andrés L.
4/5

Paseo corto desde Enciso, por el camino a la derecha del Barranco perdido, a unos 10 minutos está el yacimiento. Hay muchísimas icnitas y rastros de dinosaurios en el lecho de la laguna.

Yacimiento La Virgen del Campo - Enciso, La Rioja
SONIA A.
5/5

Un lugar que ayuda a entender cómo vivían los dinosaurios

Yacimiento La Virgen del Campo - Enciso, La Rioja
gema M.
4/5

Se ven muy bien las huellas, buenos paneles explicativos y maquetas de dinosaurios a tamaño real

Subir