Piedra Labrá de Chercos - Chercos Viejo, Almería
Dirección: 7P5J+3P Piedra Labrá de Chercos, 04859 Chercos Viejo, Almería, España.
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 1 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.
📌 Ubicación de Piedra Labrá de Chercos
La Piedra Labrá de Chercos es un lugar de singular belleza y valor histórico ubicado en el corazón de Chercos Viejo, Almería. Esta formación rocosa, catalogada como lugar de interés histórico, se erige como un testimonio silencioso del pasado, ofreciendo a los visitantes una experiencia única de conexión con la historia y la geología de la región. La dirección exacta es 7P5J+3P Piedra Labrá de Chercos, 04859 Chercos Viejo, Almería, España.
Características y Origen
La Piedra Labrá es una roca sedimentaria de color ocre, caracterizada por sus formas escultóricas y labradas que le confieren un aspecto inusual y, en ocasiones, casi humano. Su origen se remonta a la era del Cuaternario, específicamente a la época glacial, cuando las capas de arcilla y arena fueron comprimidas y endurecidas por el peso de los glaciares. Con el tiempo, el deshielo y la erosión natural han modelado la roca, creando las formas que hoy podemos admirar. Los grabados que adornan su superficie, atribuidos en gran medida al siglo XVI-XVII, sugieren una intensa actividad humana y religiosa en la zona durante ese período. Estos grabados, aunque parcialmente deteriorados por el paso del tiempo y la intemperie, ofrecen valiosas pistas sobre las creencias y costumbres de la época. Se puede observar la presencia de símbolos religiosos, como cruces y figuras de santos, lo que indica que la piedra pudo haber sido utilizada como lugar de culto o como punto de referencia para los pastores y agricultores de la región.
Ubicación y Acceso
La Piedra Labrá se encuentra en una posición estratégica dentro del paisaje de Chercos Viejo, ofreciendo unas vistas panorámicas de la comarca del Almanzár. Su ubicación facilita el acceso desde la carretera principal, aunque el trayecto final requiere una caminata corta por un sendero bien señalizado. La zona cuenta con aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, lo que la hace accesible a personas con movilidad reducida. Además, el entorno es adecuado para niños, con amplias zonas de césped donde los pequeños pueden jugar y explorar. La proximidad a otros puntos de interés turístico de la zona, como la iglesia de San Juan Bautista, convierte a la Piedra Labrá en un destino ideal para aquellos que deseen combinar su visita con otras actividades culturales y de ocio.
Información Adicional
- Horario de Visita: Abierto a la visita pública de forma gratuita, sin horario establecido.
- Servicios: No dispone de servicios turísticos, como cafeterías o restaurantes, en las inmediaciones. Se recomienda llevar agua y protección solar, especialmente durante los meses de verano.
- Entorno: Rodeada de un paisaje natural privilegiado, con extensos campos de olivos y viñedos. La zona es ideal para realizar senderismo y disfrutar de la tranquilidad del campo.
- Accesibilidad: Además del aparcamiento adaptado, el sendero que conduce a la piedra es de fácil acceso y presenta una pendiente suave.
La Piedra Labrá de Chercos no es simplemente una formación geológica; es un símbolo de la historia y la identidad de Chercos Viejo. Su conservación es fundamental para preservar el patrimonio cultural y natural de la región. Se recomienda a los visitantes mostrar respeto por el entorno y evitar cualquier tipo de daño a la roca o a sus grabados.
La piedra, con su peculiar configuración, ha servido como punto de referencia para la población local durante siglos, guiando a los pastores en sus rutas y proporcionando un lugar de encuentro para las comunidades. Aunque actualmente no cuenta con una página web oficial, su importancia histórica y su belleza paisajística la convierten en un destino obligado para aquellos que visitan Almería. La opinión media de los visitantes, según Google My Business, es de 5 sobre 5, lo que refleja la satisfacción general de aquellos que han tenido la oportunidad de conocer este lugar único. Se presume que el interés por esta formación rocosa se deriva de la combinación de su singularidad geométrica, la presencia de los grabados antiguos y la atmósfera tranquila y contemplativa que emana del entorno.